top of page

Guía para la Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria (estilo MacGyver)


“¿Alguien conoce a MacGyver?” preguntamos esta semana a los estudiantes, en la clase en la que hablamos de la evolución del concepto de calidad.


Silencio.

Claro.


Con suerte sus padres han visto alguno de los capítulos, hace más de 30 años.

Nos reímos juntos y prometimos buscar un “resolvedor de problemas serial” más moderno para la siguiente clase.


Este artículo es distinto. Es la edición N° 40 de “Gestión de Alérgenos en Planta”.

Y, apelando a la condición +40 que compartimos con varios de mis suscriptores, tiene un poco del espíritu de McGyver.


Para quienes se sumaron desde el día 1 y para los últimos en llegar, este artículo es una hoja de ruta con las publicaciones previas ordenadas según el problema que resuelven.

Como una especie de “troubleshooting” de bolsillo.

Allá vamos!






En el siguiente enlace les dejo la Guía de Gestión de Alérgenos Alimentarios en formato descargable que incluye el link a cada publicación.

Este material es para quienes necesitan Gestionar Alérgenos desde cero o para quienes conociendo del tema, necesitan confirmar sus puntos de vista o incluso buscan nuevas formas de simplificar los procesos.

Este artículo no trae la sección habitual “¿Qué podés hacer hoy mismo para pasar a la acción?” Hoy sólo quiero darte las GRACIAS por tu compañía.

Todo el contenido que preparo sólo tiene sentido si del otro lado hay personas como vos, que participan, lo encuentran interesante, lo comparten y pasan a la acción!

“Gestión de Alérgenos en Planta” representa mi propósito de generar un cambio positivo en la industria para mejorar la vida de las personas con alergias alimentarias.

Que tengas un gran fin de semana!

Un abrazo,



Comments


bottom of page