CALILAB 2024
ADN ARGENTINO: PASIÓN, CIENCIA Y FUTURO: 1° JORNADA DE ALIMENTOS
Hermosa experiencia participar de la 1° Jornada dedicada a los desafíos en la industria de alimentos desde la óptica de la Bioquímica en esta edición N°12 de CALILAB 2024
Mi conferencia, en modo TEDx fue acerca de la aplicación de dosis de referencia en la gestión de alérgenos.
Organizado por:
FBA (Fundación Bioquímica Argentina)
Un placer y un honor inaugurar este espacio junto a un gran equipo de profesionales que trabaja con rigurosidad técnica y con mucha pasión cada día para hacer un país y una región mejor preparada para el futuro
Partimos de una Gran Pregunta:
¿Es realmente cero el valor requerido para cuidar la salud de los consumidores con alergias?
Y, para llegar a la respuesta, tiramos del ovillo con 4 preguntas más pequeñas:
-
¿Qué son las dosis de referencia en la gestión de alérgenos?
-
¿Cuál es su función?
-
¿Cuál es la metodología para aplicarlas correctamente?
-
¿Cuál es su impacto en la industria y en la vida de las familias con alergias?
Como hilo conductor, el rol crucial de los Bioquímicos al cuantificar de manera precisa la cantidad de alérgenos por contacto cruzado en el peor escenario.
Esta cuantificación rigurosa y a conciencia, es el “corazón” de la metodología y habilita, muchas veces, la posibilidad de ofrecer a un niño que enfrenta enormes restricciones en su día a día, un nuevo producto, una golosina, un helado, que antes le eran prohibidos.
El cierre llegó con una invitación: Ser posibilidad para las familias con alergias.
Organizador:
FBA (Fundación Bioquímica Argentina)
Si formas parte de una institución educativa o una organización sin fines de lucro y te gustaría organizar una actividad sobre Gestión de Alérgenos en la Industria, ponte en contacto conmigo y conversemos.