
Noticias
Explora el mundo de la Gestión de Alérgenos en Planta a través de nuestra sección noticias, donde encontrarás información actualizada, noticias y novedades.

✨ FINE-TUNING y 4 actualizaciones en un documento esencial para rotular alérgenos
Cuando leí que se había publicado una nueva versión de ese-documento-que-es-la-Biblia de la rotulación de alérgenos, me fui de cabeza a buscarla 🏃♀️
En esta Torre de Babel que es la normativa internacional de alérgenos, este documento siempre ha sido una especie de oráculo al que he vuelto muchísimas veces para consultar, confirmar y salir de dudas en lo que se refiere a la legislación argentina.

4 Claves para aplicar Umbrales en la Gestión de Alérgenos
Soy una activista de la aplicación de umbrales para tomar decisiones sobre el "PUEDE CONTENER"
Y lo soy porque:
❤ Aplicarlos es un acto de empatía
👩🎓 👨🎓Fueron establecidos por las personas más calificadas del mundo
❌ El paradigma de "tolerancia cero" ha disparado el uso excesivo de frases precautorias, desvirtuando su verdadero valor: proteger a los consumidores con alergias.

Si tengo el "apto alimenticio": ¿duermo sin frazada? 😴 (Alérgenos & Materiales de empaque)
La primer respuesta es NO.
¿¡?
Pero traé la frazada
Que vamos por partes.
La aptitud para el contacto con alimentos garantiza que el empaque no aportará componentes tóxicos al entrar en contacto con la matriz del alimento.
Los alérgenos alimentarios (leche, huevo, maní, soja, frutas secas, pescado, crustáceos y cereales que contienen gluten y sus derivados) no son sustancias tóxicas. De hecho, son proteínas que resultan inocuas para la mayor parte de la población, excepto para las personas sensibles.
Para ellos, y ahí está la gravedad del asunto, la presencia inadvertida de alérgenos puede significar desde escema, cólicos o dificultad para respirar hasta una reacción de hipersensibilidad sistémica grave que puede provocar la muerte.
Los materiales de empaque primarios pueden CONTENER ...

Los alimentos “Apto Vegano” deben ser seguros para los consumidores alérgicos. Fin.
Cuando Anna Bellisario ordenó el Tiramisu Vegano en aquel restaurant de Milán, leyó con cuidado la etiqueta y pidió más información al staff, para estar segura. Su alergia severa a la leche no le daba chance a correr riesgos.
Pero, a pesar de haber tomado todos los recaudos, Anna sufrió un shock anafiláctico fatal. A sus 20 años.
Casi 12 meses después, la investigación que lleva adelante la Justicia reveló datos importantes que permitieron entender las causas que llevaron a la muerte de Anna y las responsabilidades.
“Preocupante falta de escrúpulos” dice el informe de la Jueza, quien ordenó la prohibición de los propietarios del laboratorio de pastelería donde se elaboró el Tiramisú....

ESTO NO ES UN PCC 🙅♀️
“Caro: tuve una auditoría y me hicieron una observación porque no hemos calificado la verificación de la limpieza por alérgenos como PCC"
"Le he respondido al auditor que está incluido en mi programa de prerrequisitos"
"Aún así me ha dejado la observación"
"¿Cuál es tu opinión al respecto?" me dijo Vero, la líder de calidad de una empresa de bebidas, con desconcierto.
“Claro que no es un PCC. Ni remotamente debería serlo”, mi respuesta.
El programa de limpieza por alérgenos, su validación y las rutinas de verificación de la efectividad de la limpieza forman parte del programa de prerrequisitos.
Aquí y en la China 👲
Si tu planta, como la de Vero, sigue el HACC...

El Último Baile
Órla Baxendale se fue demasiado pronto.
A los 25 años, se había convertido en una “parte integral del mundo de la danza de Nueva York, al perseguir su pasión, por su luz brillante y por hacer lo que más amaba”
Así la describen sus maestros de la escuela de danza que la recibió en 2018, cuando llegó desde UK como estudiante becada.
Órla bailaba desde que era una niñita.
“Nos despedimos de un alma bella que nos enseñó la importancia de abrazar la vida. Que Órla descanse en paz y continúe inspirándonos desde las estrellas. Su luz brillará para siempre en nuestro corazón” cierra el comunicado de la compañía de ballet a la que pertenecía.
Tanto brillo
Tanto futuro
Tanta vida
¿Se puede esfumar por maní no declarado en un paquete de cookies?
De tan desproporcionado, es insportable....

La FDA la tiene “Clara”
Caro: “¿Sabes algo de beta-lactoglobulina producida por bacterias y cómo se debe rotular por alérgenos?”, me escribió Clara
Esta clase de mensajes me enciende 🔥
No puedo pensar en otra cosa hasta que encuentro la respuesta,
la comparto,
y resolvemos el caso.
El Cliente de Clara estaba produciendo una beta-lactoglobulina, idéntica a la de la leche de vaca, pero aplicando fermentación de precisión.
Ya en la recta final del desarrollo, necesitaba directrices para rotular correctamente.
FDA nos trajo las respuestas...

Cómo gestionar ingredientes con sulfito
“¿Qué pasa con los materiales que llegan a planta con contenido de sulfito > 10 ppm si en el producto final la concentración es menor al umbral?
¿Se debe hacer la recepción y la separación de la materia prima como alérgeno de todas maneras?”
me preguntó Viviana la semana pasada
También yo me lo pregunté alguna vez
Es la pregunta que siempre aparece en el equipo de inocuidad cuando empezamos a gestionar alérgenos
Es una gran pregunta
Y aquí va la respuesta:
Las materias primas con contenido de sulfito > 10 ppm se deben recibir, identificar, almacenar y gestionar como materia prima alergénica....

Sulfito en más de un ingrediente: cómo calcular concentración en el producto final
Te lo cuento con el ejemplo que me prestó Victoria:
En su formulación, hay 3 ingredientes que aportan sulfito: azúcar, fruta abrillantada y gelatina.
Victoria ya reunió la información de contenido de sulfito de los proveedores de estos materiales, que es el primer gran paso.
Si no tuviese información cuantitativa, debería construirla en base a análisis de contenido de sulfito, sobre una muestra de varios lotes diferentes.
Dicho esto, vamos a los 4 pasos para el cálculo!

¿ALGUIEN ME PUEDE DECIR PARA QUÉ M.... MANDAN MUJERES A ESTA PLANTA?
A los 24 años dejé Buenos Aires y me fui a vivir a Tucumán (unos 1300 km de distancia) completamente sola.
Llegué un domingo y me costó encontrar el número de departamento que iba a ser mi casa por los próximos años. Deambulé un rato con un bolso enorme hasta encontrarlo.
Un par de horas antes había despedido a mi familia en el aeropuerto sin saber con qué frecuencia podría volver a Buenos Aires, ni cuánto tiempo estaría viviendo lejos.
Estrenaba provincia, título de “joven profesional” y puesto en Producción.
Ese lunes llegué por primera vez a la planta
Y me recibió esa frase del Jefe de Mantenimiento:
¿Alguien puede decirme para qué m…. mandan mujeres a esta planta?...

Cuantificar Gluten sin ELISA: el nuevo GOLD-EN TICKET?
¿Te imaginas cuantificar gluten en planta y en cuestión de minutos?
Hay una nueva tecnología que promete simplificar el análisis y agilizar la toma de decisiones
Se trata de un biosensor colorimétrico basado en nanopartículas de oro recubiertas de aptámeros para la detección de gliadina en alimentos como pan, galletas y pasta.
Tiene una sensibilidad excepcional, con un límite de detección de 0.0321 ppm, 10 veces menor al de los métodos ELISA disponibles....

📅 Septiembre: El Mes del Cambio en la Verificación de Alérgenos por USDA
El 1° de septiembre, USDA – FSIS lanzará un nuevo programa de muestreo para verificar la veracidad de las declaraciones sobre alérgenos en los productos.
¿De qué se trata y qué implica?
👉 Te lo resumo en 5 puntos.

Paula Santilli, CEO de Pepsico y cómo las alergias han cambiado la mesa
En esta nota interesante de punta a punta, Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latin America, cuenta cómo el contexto de los últimos años y el incremento de las alergias e intolerancias han cambiado la mesa familiar.
“Antes nos sentábamos todos en la mesa y era un mismo plato para todo el mundo. Ahora cada uno come algo diferente, por gustos, pero también por alergias, intolerancias”, dice Paula....

Hecha la ley, hecha la trampa! (y la respuesta de la FDA)
En enero de 2023 el sésamo se sumó como titular en el “equipo” de alérgenos de declaración obligatoria de USA, con el número 9 en la camiseta 👕
La Ley FASTER lo hizo posible 💪
Peeero
hecha la ley,
hecha la trampa 🤦♀️
Ante este nuevo escenario, algunas empresas (unas cuantas a decir verdad y de diversos rubros) decidieron agregar sésamo a sus formulaciones en lugar de adaptar sus programas de gestión de alérgenos y minimizar el peligro de contacto cruzado.
Un atajo muy poco “fair” para los consumidores alérgicos al sésamo ...

Llueven los recall por materiales cruzados
Llueven los recall por materiales “cruzados” ⛈
Entre el 21 y el 24 de noviembre de 2023, en sólo 3 días 😯, la FDA anunció 4 recall por alérgenos no declarados. Una tasa demoledora.
3 de los 4 incidentes fueron por material de empaque incorrecto (o "cruzado")
¿Casualidad?
No.
Estadística.
El relato es siempre el mismo, sólo cambian los personajes:
❌ Frascos de vidrio de Salsa de pavo que en realidad tienen Salsa de carne (soja no declarada)
❌ Brownies de chocolate con maní en bandejas etiquetadas como brownies de chocolate (maní no declarado)
❌ Paquetes de galletas de frambuesa que en realidad contienen galletas de avellanas (alérgicos a las avellanas, abstenerse!) 🙅♀️🙅♂️
Es claro que hay algo que no está funcionando
Pero,
¿Qué resortes hay que ajustar para salir del loop?
Seguramente varios, pero hay uno que es fundamental, ineludible y que si falta o falla, nos deja en “outside”
Es el control de correspondencia entre el semielaborado y el material de empaque 🎯
¿Cómo implementarlo?...
hashtag#foodallergen hashtag#alergenos