top of page

Charlas y Conferencias

Te propongo actividades de formación para que te mantengas siempre actualizado con las últimas herramientas y conocimientos en Gestión de Alérgenos.

Finalizadas
📢 Nueva Normativa: Transición de "sin T.A.C.C." a "sin Gluten" en Argentina

📢 Nueva Normativa: Transición de "sin T.A.C.C." a "sin Gluten" en Argentina

La modificación del Art. 1383 del Código Alimentario Argentino redefinió los requisitos para el claim "Libre de Gluten", implicando ajustes críticos para la industria.

Pensamos este WEBINAR junto con R-Biopharm Latinoamérica, para que, cualquiera sea tu contexto en materia de Gluten, puedas identificar los cambios que aplican a tu proceso y la estrategia para avanzar a paso firme en el nuevo escenario legal.

Organizador: R-Biopharm Latinoamérica
Idioma: ESPAÑOL
Duración: 1:15 hs
GRATIS

La ruta hacia FSSC 22K v6
IV Jornada de Actualización en Inocuidad Alimentaria - UNLU

La ruta hacia FSSC 22K v6
IV Jornada de Actualización en Inocuidad Alimentaria - UNLU

La versión 6 de la norma ha elevado y mucho la vara en los requisitos de Gestión de Alérgenos, como nunca antes.
¿Era necesario cambiar?
En esta conferencia, la respuesta
(y una caja de herramientas)

Organizador: Universidad Nacional de Luján (U.N.L.U.) | Argentina
Idioma: ESPAÑOL
Duración: 50 minutos
GRATIS

El futuro en la gestión de alérgenos alimentarios

El futuro en la gestión de alérgenos alimentarios

Te propongo un recorrido por tecnologías disruptivas que harán parte de la vida de las personas con alergias en el futuro inmediato y de qué manera la industria puede acompañar estos cambios y las nuevas demandas de los consumidores

Organizador: Comisión Argentina de Inocuidad Alimentaria (CAIA)
Idioma: ESPAÑOL
Duración: 20 minutos
GRATUITO

La estrategia para blindar tu planta frente a alérgenos inesperados
ALACCTA: DÍA MUNDIAL DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS 2024

La estrategia para blindar tu planta frente a alérgenos inesperados
ALACCTA: DÍA MUNDIAL DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS 2024

En este día especial, ALACCTA (Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos), convocó a los líderes de inocuidad a reflexionar sobre los desafíos de gestionar el día a día de planta en estos tiempos donde la emergencia y lo inesperado son la regla y ya no la excepción.
En línea con eso, mi conferencia fue de la Estrategia para Blindar la planta frente a alérgenos inesperados, aún en tiempos turbulentos y en situaciones de crisis.

Espero lo disfrutes tanto como yo!

Organizador: ACTA (Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos)
Idioma: ESPAÑOL
Duración: 12 minutos
GRATIS

CALILAB 2024 
ADN ARGENTINO: PASIÓN, CIENCIA Y FUTURO: 1° JORNADA DE ALIMENTOS

CALILAB 2024
ADN ARGENTINO: PASIÓN, CIENCIA Y FUTURO: 1° JORNADA DE ALIMENTOS

Hermosa experiencia participar de la 1° Jornada dedicada a los desafíos en la industria de alimentos desde la óptica de la Bioquímica en esta edición N°12 de CALILAB 2024

Organizador: FBA (Fundación Bioquímica Argentina)
Fecha: 8 de Noviembre de 2024
Lugar: CENTRO DE CONVENCIONES BUENOS AIRES, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Modalidad: PRESENCIAL
Idioma: Español

Claves para Gestionar Alérgenos Alimentarios

Claves para Gestionar Alérgenos Alimentarios

Te comparto herramientas de aplicación directa en planta que te van a permitir reducir los mayores “dolores” que se nos presentan en la gestión de alérgenos.

Organizador: Asociación Mexicana de Veterinarios especialistas en Inocuidad y Calidad | AMVEIC
Idioma: ESPAÑOL
Duración: 70 minutos
GRATIS

Webinar: Introducción al Programa VITAL 4.0

Webinar: Introducción al Programa VITAL 4.0

Te propongo un primer vuelo en drone para conocer los fundamentos y la potencialidad de VTAL 4.0 de Allergen Bureau como herramienta más que validada para evaluar el impacto del contacto cruzado y, en función de ello, definir la necesidad o no de utilizar el “PUEDE CONTENER”

Fecha: 11 de Diciembre de 2024

Buenas Prácticas para prevenir Incidentes por Alérgenos

Buenas Prácticas para prevenir Incidentes por Alérgenos

Participé del V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria organizado por CAIA, donde la agenda hizo pie en los temas que han sacudido la escena de la inocuidad en los últimos años:

• La avalancha de recalls en alimentos y bebidas en todo el mundo
• Las nuevas tecnologías que pueden hacer la vida más fácil y los sistemas más seguros
• Las lecciones aprendidas para no repetir la historia.

Organizador: CAIA (Comisión Argentina de Inocuidad Alimentaria)

PANVET 2024: Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias
“UNA SALUD: Una voz desde todas las áreas de la profesión”

PANVET 2024: Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias
“UNA SALUD: Una voz desde todas las áreas de la profesión”

Cuando descubrí el concepto de Una Sola Salud, fue amor a primera vista. 💘
Corría el año 2018.
Fue uno de esos momentos que te sacuden, como un “ajá” que resuena en todo el cuerpo.
Un punto de no retorno.
Me voló la cabeza. 🤯

Organizador: CVU (Colegio Veterinario del Uruguay)/ SMVU (Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay), FVET.
Fecha: 3 al 6 de Diciembre de 2024
Lugar: Montevideo, Uruguay
Modalidad: PRESENCIAL
Idioma: Español

Nuevas Tecnologías de Detección de Alérgenos

Nuevas Tecnologías de Detección de Alérgenos

Te invito a pensar la tecnología como medio para transformar la vida de las personas con alergias y para simplificar los procesos en planta. De la utopía o la ciencia ficción al futuro posible.

Organizador: Universidad del Centro Educativo Latinoamericano | UCEL
Idioma: ESPAÑOL
Duración: 52 minutos
GRATUITO

3° Congreso Internacional de Ingeniería de Alimentos
"Ciencia y tecnología de alimentos frente a los objetivos del desarrollo sostenible"

3° Congreso Internacional de Ingeniería de Alimentos
"Ciencia y tecnología de alimentos frente a los objetivos del desarrollo sostenible"

Hay experiencias que dejan huella
Sin dudas esta fue una de ellas ❤

Estoy hablando del 3° Congreso Internacional de Ingeniería en Alimentos, que tuvo sede en la Universidad Juan Misael Saracho de la ciudad de Tarija, Bolivia

Organizador: CIAL (COLEGIO DE INGENIEROS DE ALIMENTOS TARIJA-BOLIVIA)
Fecha: 23 al 26 de Octubre de 2024
Lugar: Campus Universitario de la UAJMS en la ciudad de TARIJA – BOLIVIA
Modalidad: PRESENCIAL
Idioma: Español

Alérgenos y Normativas: Marco Legal y Estándares GFSI

Alérgenos y Normativas: Marco Legal y Estándares GFSI

Te invito a repasar los requisitos fundamentales que debe cumplir todo Programa de Gestión de Alérgenos. Incluye herramientas concretas para entender el marco legal y regulatorio y pasar a la acción con una potente herramienta de gestión.

Organizador: Agro & Food Integrity International | AFI
Idioma: ESPAÑOL
Duración: 85 minutos
GRATIS

bottom of page